Cursos

Diplomado Virtual: "Jesús desde los Evangelios"
Programa de especialización, que se dirige a profundizar, ampliar y actualizar el conocimiento de las diferentes perspectivas que nos muestran los evangelistas de la persona de Jesús de Nazaret, a través de las ciencias de estudios bíblicos, desde las diferentes metodologías que permitan al agente pastoral y al profesional, fortalecer su fe en Jesús, Camino, Verdad y Vida.
INSTITUCIONES ORGANIZADORAS:
- Facultad de Teología Pontificia Civil de Lima
- Centro Bíblico san Pablo (CBSP)
PERFIL DEL PARTICIPANTE:
Dirigido a:
- Sacerdotes y religiosos/as que desean actualizarse en el estudio de los evangelios y la práctica de la Lectio Divina.
- Docentes en el área de educación religiosa, catequistas y animadores de grupos pastorales.
- Universitarios y profesionales que deseen vivir coherentemente la fe cristiana en su compromiso social y profesional.
- Laicos (*) que deseen profundizar su formación cristiana a través de la Palabra de Dios.
(*)La expedición del diploma se condiciona a la presentación del título profesional o grado académico de bachiller;
En caso de no cumplir con este requisito, puede inscribirse como alumno libre, y recibirá una Constancia de Participación.
El egresado será capaz de:
- Conocer y profundizar a la persona de Jesús en los Evangelios, a partir del estudio de la formación del Nuevo Testamento y de los Evangelios y del análisis del contexto histórico y literario del siglo I d.C.
- Desarrollar elementos pedagógicos y pastorales, que permitan el manejo de una metodología de lectura de la Biblia, para su aplicación en todo espacio de vida cristiana.
- Fortalecer el espíritu cristiano de compromiso evangélico en su realidad familiar, pastoral y profesional.
PLAN DE ESTUDIOS:
MODULO I Introducción: Alcances y límites de los estudios bíblicos en la actualidad.
MODULO II: Las prefiguraciones de Jesús en el Antiguo Testamento
MODULO III: Jesús en las Cartas Paulinas y Apocalipsis
MODULO IV: Jesús, “Hijo de Hombre” en Marcos
MODULO V: Jesús, “El Maestro”, en Mateo
MODULO VI: Jesús Misericordioso, en Lucas
MODULO VII: Jesús, el rostro del Padre, en Juan
MÓDULO VIII: Proyecto Pastoral de Lectio Divina
EQUIPO ACADÉMICO:
1. COORDINADOR ACADÉMICO:
- Lic. Heber Escalante Díaz
2. DOCENTES EN BIBLIA:
- Pbro. Dr. Jorge Andrés López Martínez-Vargas
3. DOCENTE DE TRABAJO PASTORAL:
- Lic. Heber Escalante Díaz
4. TUTOR ACADÉMICO:
- Sr. Luis Eduardo Breña Solano
JORNADAS
El Diplomado contará con tres jornadas presenciales, donde se reforzarán los temas vistos en el aula virtual.
Sábado 11 de Julio: Las prefiguraciones de Jesús en el Antiguo Testamento.
Sábado 12 de Setiembre: Jesús en los cuatro evangelios.
Sábado 07 de Noviembre: Revisión final del proyecto pastoral.
Requisitos Para Obtener El Diploma:
Al momento de la inscripción:
- Completar la ficha de inscripción.
- Copia de Documento Nacional de Identidad (DNI), Carné de Extranjería (CE) o pasaporte actualizado.
- Copia de Título profesional debidamente registrado.
- 2 fotografías tamaño pasaporte en fondo blanco.
- Carta de Presentación del Párroco o Superior de su comunidad cristiana.
Al momento de concluir el diplomado:
- Promedio Final igual o mayor que doce (12).
- Entrega del Trabajo Pastoral.
- Constancia de no adeudar pagos.
Curso Virtual: ABC de la Biblia
Curso introductorio para todo aquel que quiere empezar a leer la Biblia, teniendo en cuenta los principios de estudio básicos para empezar a comprender su lectura.
¿Qué logras con este curso?
- Aprender los conceptos básicos para iniciar una lectura informada de la Biblia.
- Complementar su formación pastoral y catequética.
- Iniciar una lectura orante de la Palabra.
Contenidos:
- La Biblia Palabra de Dios escrita.
- El canon de la Biblia
- ¿Cómo se escribió la Biblia?
- ¿Cómo leer la Biblia?
Dirigido a:
Catequistas, agentes pastorales y público en general.
Café Bíblico: Las figuras bíblicas en la Cuaresma
Formación presencial que descubre la riqueza de la fe católica a partir de la Biblia
Dirigido a:
Público en general
Temario:
Martes 3 de marzo: Los gestos en Cuaresma: el ayuno y la ceniza en la Biblia Lic. Gustavo Mori. Docente Centro Bíblico San Pablo
Martes 10 de marzo: El tiempo en Cuaresma: los 40 días en la Biblia. Lic. Luis Breña. Docente Centro Bíblico San Pablo
Martes 17de marzo: El lugar en Cuaresma: el desierto en la Biblia. Mag. Winston Paz. Docente Centro Bíblico San Pablo
Martes 24 de marzo: Los profetas en Cuaresma: Isaías, Jeremías y Ezequiel. Lic. Efrain Espinoza. Docente Centro Bíblico San Pablo
Curso Virtual: Conociendo a Mateo para vivir la liturgia
Formación bíblica orientada para tener una mejor comprensión de las lecturas del Evangelio dominical, corresponde al Ciclo A (Mateo) durante el 2020.
Dirigido a:
Público en general
Temario:
- Introduccción al ciclo litúrgico
- Introducción y esquema del Evangelio según San Mateo
- Las bienaventuranzas y la justicia mayor (Mt. 5)
- Las parábolas del Reino y el discurso comunitario (Mt. 13, 18)
Curso Presencial: Conociendo a Mateo para vivir la liturgia
Formación bíblica orientada para tener una mejor comprensión de las lecturas del Evangelio dominical, corresponde al Ciclo A (Mateo) durante el 2020.
Dirigido a:
Público en general
Temario:
Martes 04 de Febrero: Introduccción al ciclo litúrgico Lic. Luis Breña. Docente Centro Bíblico San Pablo
Martes 11 de Febrero: Introducción y esquema del Evangelio según San Mateo Lic. Heber Escalante. Docente Centro Bíblico San Pablo
Martes 18 de Febrero: Las bienaventuranzas y la justicia mayor (Mt. 5) Lic. Efrain Espinoza. Docente Centro Bíblico San Pablo
Martes 25 de Febrero: Las parábolas del Reino y el discurso comunitario (Mt. 13, 18) Padre Alberto Scalenghe. Director General de San Pablo