Cursos

Las Figuras Bíblicas en Adviento y Navidad
El curso tiene como objetivo profundizar en los diversos personajes que nos acompañan en las lecturas bíblicas en la liturgia de Adviento y Navidad para que nos ayuden a prepararnos a vivir la espera de la venida del Señor a partir de la espera de su nacimiento y del misterio de la encarnación.
Temario:
Martes 03 de Noviembre: El profeta Isaías.
Martes 10 de Noviembre: Juan Bautista.
Martes 17 de Noviembre: María y José.
Martes 24 de Noviembre: Jesús.
El Discurso Apocalíptico en Marcos
Se profundizará en la literatura apocalíptica en el discurso de Jesús pronunciado en el Templo de Jerusalén, para comprender como se interpreta la persecución de los cristianos, el rechazo de los judíos y la destrucción del Templo como manifestación del juicio divino. Se estudiará todo esto teniendo como trasfondo la literatura apocalíptica.
Temario:
Tema 01: Introducción apocalíptica y estructura de Mc 13, 1-37
Tema 02: Interpretación y exégesis del discurso (Mc 13, 1-13)
Tema 03: Interpretación y exégesis del discurso (Mc 14, 1-37)
Tema 04: Otros textos similares en el N.T. y actualización del discurso
Dirigido a:
Religiosos (as), catequistas, agentes pastorales y líderes de grupos parroquiales
María en el Nuevo Testamento
Estudiar en el papel de María de Nazaret, la madre de Jesús en la historia de Salvación, y su papel en la Iglesia a través del Nuevo Testamento y como se va profundizando teológicamente en su persona en los 4 Evangelios.
Martes 06 de Octubre: María en Gálatas y en Marcos.
Martes 13 de Octubre: María en Mateo.
Martes 19 de Octubre: María en Lucas.
Martes 27 de Octubre: María en Juan y el Apocalipsis.
Poesía Hebrea y Cartas Paulinas
Estos dos módulos tienen como objetivo profundizar en la poesía hebrea como recurso literario para expresar su fe en Yahvé a través de los sentimientos más profundos de los seres humanos: la súplica, la alabanza, la acción de gracias para que sea una guía de como deber nuestra oración cristiana. Por otra en el Nuevo Testamento, principalmente las cartas de San Pablo, nos ayudan a profundizar en nuestra en Jesucristo a partir de problemas que surgen en las comunidades cristianas.
Salmos
Es el estudio del libro de oraciones del Pueblo de Israel, que se expresan a través de cánticos y alabanzas, acciones de gracias, oraciones de súplicas de intercesiones.
Cartas Paulinas y Pastorales
Es el estudio de la correspondencia epistolar entre San Pablo y las comunidades cristianas para dar respuesta a sus problemas desde la fe en Cristo.
Dirigido a:
Religiosos (as), catequistas, agentes pastorales y líderes de grupos parroquiales
Antiguo y Nuevo Testamento
Los cursos de Setiembre tienen como objetivo profundizar en la literatura sapiencial hebrea que se caracteriza por el saber vivir de acuerdo a la Ley de Moisés, pero se basan en una reflexión de la vida cotidiana y de la sabiduría popular a través de dichos y proverbios, por otro lado, el curso de Hechos de los Apóstoles tiene como objetivo profundizar en la vida de las primeras comunidades cristianas que se van extendiendo a partir de Jerusalén a todos los confines del mundo conocido.
Libros Sapienciales
Compre los libros de Proverbios, Sabiduría, Eclesiastés, Eclesiástico.
Hechos de los Apóstoles
Último libro de la Biblia, es un texto de esperanza que trata sobre la victoria definitiva de Dios sobre el mal en la historia del hombre.
Dirigido a:
Religiosos (as), catequistas, agentes pastorales y líderes de grupos parroquiales