CARRITO DE COMPRA
Seguir comprando Ver Carrito

Historia de la celebración del Corpus Christi

  • Inicio
  • Historia de la celebración del Corpus Christi
31 May

Traducido al castellano, Corpus Christi significa Cuerpo de Cristo.

La celebración del Corpus Christi se remonta a los años 1192- 1258 y, hasta la fecha, esta festividad religiosa se realiza en muchos países del mundo.

De acuerdo con historiadores, la fiesta surgió en la Edad Media, cuando en 1208 la religiosa cisterciense Juliana de Cornillón promueve la idea de celebrar una festividad en honor al cuerpo y la sangre de Cristo presente en la Eucaristía.

Se celebra por primera vez en 1246 en la Diócesis de Lieja (Bélgica). Más adelante, el Papa Urbano IV, quien conocía bien el asunto de Sor Juliana de Cornillón, instituyó la celebración del Corpus Christi para la Iglesia Católica Universal, fijándola el jueves después de la fiesta de la Santísima Trinidad.

El milagro eucarístico de Bolsena

En el año 1264, cuando se difundían por Europa diversas herejías que negaban la Presencia Real en la Eucaristía, un sacerdote oriundo de Bohemia, llamado Pedro de Praga, dudaba sobre el misterio de la ‘transubstanciación’ del Cuerpo y de la Sangre de Cristo en la Eucaristía. Acudió así en peregrinación a Roma para pedir sobre la tumba de San Pedro la gracia de una fe fuerte. De regreso de Roma, Dios se le manifestó de manera milagrosa. Cuando Pedro de Praga celebraba la Santa Misa en Bolsena, en la cripta de Santa Cristina, la Sagrada Hostia sangró llenando el Corporal de Sangre.

La noticia llegó hasta Orvieto, donde se encontraba el Papa Urbano IV, quien instituyó la solemnidad del Corpus Christi para reparar los sacrilegios y las blasfemias cometidos contra el Santísimo Sacramento y combatir la falta de fe en la Presencia Real. Mediante la Bula Transiturus de Hoc Mundo, firmada el 11 de agosto de 1264, ordenó su celebración el jueves siguiente a la octava del domingo de Pentecostés. El Pontífice encargó nada menos que a Santo Tomás de Aquino la preparación de un oficio litúrgico propio y la creación de cantos e himnos para celebrar a Cristo Eucaristía.

Durante el Concilio de Vienne, en 1311, el Papa Clemente V ordenó la definitiva adopción de esta celebración religiosa. Desde entonces, la fiesta se extendió de Europa al mundo entero. En el Perú, particularmente el Cusco, y en otras ciudades donde la tradición es fuerte, el Corpus Christi se sigue celebrando en su día. En el resto del mundo se conmemora actualmente el domingo siguiente a la festividad de la Santísima Trinidad.

Fuente: Conferencia Episcopal Peruana https://iglesia.org.pe/2019/06/01/el-corpuschristi-significado-e-historia/

Scroll To TopScroll To Top
cerrar